Change to English
<aside>
Técnicas
- Montarte en el pie – desplazar el peso sobre un apoyo seguro balanceando las caderas
- Bicicleta – girar una rodilla hacia adentro y hacia abajo mientras rotas las caderas hacia la pared
- Bandera – usar el pie que cuelga como contrapeso para alcanzar la siguiente presa o evitar el efecto de la puerta
- Gancheo de puntera – usar la parte superior del pie para tirar de una presa
- Talonar – enganchar el talón en una presa para generar tensión o tirar
- Adherencia – usar directamente la goma del pie contra la pared o una presa para obtener fricción
- Canteo – usar el borde del pie de gato sobre presas pequeñas
- Pinzar con los pies – aplicar presión en una presa con un pie tirando hacia arriba y el otro empujando hacia abajo
- Mantle – empujar con las manos hacia abajo y subir como si treparas a una repisa
- Compresión – apretar entre dos presas opuestas
- Cambio de pie – intercambiar un pie por el otro en la misma presa
</aside>
<aside>
Tipos de pared
- Pared vertical – pared recta sin inclinación
- Desplome – pared que se inclina hacia ti, requiere más fuerza y tensión corporal
- Placa – pared que se inclina hacia atrás, requiere más equilibrio y técnica
- Fisuras – paredes con grietas donde se encajan manos, pies o incluso el cuerpo entero
</aside>
<aside>
Presas
- Cazos – presas grandes y profundas, fáciles de agarrar
- Romos – presas redondeadas y lisas, sin bordes marcados
- Pinzas – presas que se sujetan apretando con los dedos y el pulgar
- Agujeros – presas con uno o varios orificios donde introducir los dedos
- Volúmenes – grandes estructuras angulares en la pared que modifican las rutas
</aside>
<aside>
Agarres
- Extensión – sujetar la presa con los dedos rectos y sin doblar
- Semiarqueo – colocar las yemas en la presa con los dedos curvados en la segunda articulación; el pulgar queda relajado junto al índice
- Arqueo – los dedos están totalmente doblados y el pulgar presiona por encima para bloquear
- Pinza – sujetar una presa apretando con los dedos y el pulgar
</aside>
<aside>
Estilo
- Estático – movimiento controlado y lento, con tensión corporal
- Dinámico – movimiento explosivo basado en el impulso para alcanzar las presas
</aside>
<aside>
Creado por ****Anna Tsolakou
</aside>